Warning: Undefined array key "options" in /home/u125031901/domains/gs.hubstartidea.es/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/theme-builder/widgets/site-logo.php on line 123

Ayuda en Acción y AEVI se unen para luchar contra la brecha digital y de género

Solo el 12% de estudiantes de grados relacionados con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en España son mujeres, frente al 19% de la media de la OCDE, según los últimos datos recogidos en el informe Panorama de la Educación 2017. Entre sus principales causas se encuentran el desinterés de las niñas por las áreas STEM y la falta de acceso a formación específica, especialmente entre las alumnas que viven en entornos rurales o en familias en riesgo exclusión social. En este contexto, Ayuda en Acción y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) han unido fuerzas para romper la brecha digital a la que tienen que hacer frente 1 de cada 3 niños y niñas que se encuentran en situación de vulnerabilidad en España.

En el marco de este convenio de colaboración, ambas entidades pondrán en marcha acciones conjuntas destinadas a visibilizar y apoyar el trabajo que la ONG desarrolla en España para luchar contra estas desigualdades y despertar vocaciones científicas y tecnológicas en alumnado de primaria y secundaria. Al mismo tiempo, la ONG está apoyando a centros educativos para avancen en su transformación digital. Esto les ayudará a garantizar el derecho a la educación de todo su alumnado incluso en contextos de pandemia.

“La brecha digital afecta más a las niñas y adolescentes que se encuentran en riesgo de exclusión social o viven en zonas rurales. Los y las jóvenes que hayan podido tener una educación digital de calidad tendrán más puertas abiertas cuando entren en el mercado laboral. La alianza que iniciamos con AEVI nos permitirá visibilizar este esfuerzo y recabar apoyos para hacerlo posible”, destaca Marta Marañón, directora de Relaciones Institucionales de Ayuda en Acción.

En palabras de José María Moreno, director general de AEVI, este convenio “no solo contribuirá a la hora de incentivar y atraer el talento femenino a la formación digital e informática, sino que además ayudará a reducir la brecha educativa digital y de género que se ha sido acentuada a raíz de la crisis del COVID-19”.

La primera acción que AEVI ha impulsado en el marco de este convenio ha sido la creación del video podcast Female Power en el que ha contado con el apoyo de The Good Gamer. En él participan referentes del mundo del videojuego para visibilizar el papel de la mujer en este sector en el que tradicionalmente los hombres han tenido un mayor protagonismo. Así mismo, AEVI ha puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos orientada tanto a particulares como a empresas del sector.

Rompiendo la brecha digital y de género en España

Todas las acciones que ambas entidades impulsen en el marco de la colaboración servirán para apoyar y dar a conocer el trabajo que Ayuda en Acción desarrolla en España para romper esta doble brecha y despertar vocaciones científicas y tecnológicas en cerca de 2500 alumnos –y sobre todo alumnas- de primaria y secundaria. En este sentido y a través de su programa de acción social en España, la ONG desarrolla proyectos de innovación educativa dirigidos a potenciar las competencias y capacidades digitales y tecnológicas del alumnado con talleres de programación y laboratorios tecnológicos que se imparten en horario lectivo y extraescolar en 43 centros educativos.

Conscientes de la importancia de abordar la brecha digital desde una perspectiva integral, la ONG completa su intervención en esta línea de trabajo con proyectos y acciones formativas destinadas a toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias). Por un lado, a través de sus talleres de alfabetización digital, padres y madres con competencias tecnológicas muy básicas están adquiriendo los conocimientos que necesitan para realizar trámites administrativos de forma telemática y para apoyar a sus hijos e hijas en su proceso formativo. Al mismo tiempo, la ONG está acompañando a 13 de estos centros educativos en su transformación digital con el proyecto Escuelas digitales resilientes. A través de dotación de equipos, formación a profesorado en la utilización de plataformas educativas y el diseño y puesta en marcha de planes de digitalización, lo que les permitirá estar preparados para afrontar crisis como la de la COVID-19 y garantizar el acceso a la educación en igualdad de oportunidades a todo su alumnado.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras redes

Anuncio

Suscríbete a nuestro Newsletter

Y actualízate con las últimas noticias

Anuncio

RECIBE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES